Aprende a gestionar el tiempo
ya que suele ser escaso y debemos aprender a utilizarlo a nuestro favor y no en contra.
En este artículo les vamos a proporcionar una técnica infalible para elaborar dicha gestión de manera sencilla.
¿Qué es la Técnica Pomodoro?
Es un método de gestión de tiempo que se puede usar para cualquier tarea. Para muchos el tiempo es un enemigo, sobre todo si se tiene una fecha límite. La finalidad de esta técnica es ver el tiempo como un valioso aliado para alcanzar lo que se quiere hacer del modo en el que se necesita, permitiéndonos mejorar continuamente en la forma en que trabajamos o estudiamos.
La técnica Pomodoro fue creada en los años 80 por Francesco Cirillo, porque vio la necesidad de encontrar un método de estudio en el que pudiese gestionar y administrar el tiempo que dedicaba a cada tarea.
Los pomodoros proporcionan una simple herramienta-proceso para mejorar la productividad (tuya o de los miembros del equipo) para hacer lo siguiente:
- Alivia la ansiedad vinculada a comenzar.
- Aumenta la concentración y el enfoque disminuyendo las interrupciones.
- Te hace más consciente de tus decisiones.
- Impulsa tu motivación y la mantiene constante.
- Refuerza el proceso de estimación, tanto en términos cualitativos como cuantitativos.
- fortalece tu resolución ante soluciones complejas.
Estos son los principios de la técnica, pero ¿y al comienzo del día?
Debes seleccionar las tareas y pendientes que necesitas completar y colocarlas en una lista para comenzar los siguientes planteamientos:
Empiezo a trabajar:
1.- Inicia cronómetro pomodoro, que consiste en programar de 15 a 30 minutos un intervalo.
2.- Trabaja hasta que termine este intervalo.
3.- Después haz un breve descanso de 3 a 10 minutos.
4.- Repite este proceso hasta concretar cuatro pomodoros. tómate un descanso más largo entre 15 y 30 minutos.
5.- Continua en este proceso hasta que hayas concretado tus tareas del día.
Reglas y consejos
- Si necesitas más de 5 a 7 pomodoros para una tarea, divídelo entre áreas más pequeñas.
- Si necesitas menos de un pomodoro, agrégala y júntala con otra tarea.
- Una vez que comience un pomodoro, tiene que llegar a sonar tu alarma.
- Has conciencia de tu progreso.
- No deberías usar la técnica pomodoro para las actividades que haces durante tu tiempo libre ¡Disfruta tu tiempo libre!
- Hay aplicaciones en Play Store y Apple Store en las que se pueden programar pomodoros.
Conclusiones
El breve descanso de este método recarga las pilas, y marcar el pomodoro como terminado da una sensación de logro y querer seguir hasta completar la jornada.
Se hace muy útil ser proactivo con la definición y la sincronización de los pomodoro por tarea. El métodos y sus resultados se van haciendo más fáciles y alcanzables a medida que te acostumbras a ponerlo en práctica. Al principio es luchar contra tus hábitos, pero en cuanto te des cuenta, empieza a funcionar sin darte cuenta.
Nuestro equipo provee de soluciones y conocimiento de manera remota. De esta manera continuan nuestro servicios de consultoría y transformación digital para acelerar a tu organización a alcanzar sus metas. No dudes en contactarnos.
Autor: Alexa Aldana
Comparte este artículo
y síguenos en nuestras distintas Redes Sociales
¿Iniciamos?
Conoce todas las soluciones tecnológicas para acelerar
la transformación digital de tu organización.
One Reply to “¿Existe alguna técnica para gestionar el tiempo cuando se trabaja Home Office?”