Adopción de la IA en México en 2023

Adopción de la IA en México en 2023

El avance de la Inteligencia Artificial en México y su impacto en las empresas

A nivel regional, México es el quinto país con mayor uso de esta tecnología a nivel empresarial y cada vez hay más ejemplos que la están empleando con éxito. 

La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en entornos empresariales de México está en constante crecimiento. Según estadísticas, el país se encuentra en el quinto lugar a nivel regional en cuanto al uso de esta tecnología en el ámbito empresarial.

Cada vez son más las empresas que han implementado con éxito soluciones basadas en IA, optimizando sus procesos y maximizando las capacidades de sus trabajadores. En este blog, exploraremos el panorama actual de la IA en México, sus aplicaciones en diversas industrias y los retos éticos y laborales que conlleva su adopción.

Creciente adopción de la Inteligencia Artificial en México 

México se posiciona como el quinto país con mayor tasa de adopción de IA en Latinoamérica. 

El informe del Institute for Business Value de IBM destaca la orientación hacia la optimización de procesos como uno de los principales usos de la IA en México. 

El aumento del uso de IA en empresas nacionales alcanzó un 40% a lo largo de 2022, según datos de IBM. 

Beneficios y oportunidades de la IA en entornos empresariales 

La IA permite maximizar las capacidades de los trabajadores y automatizar tareas repetitivas, a continuación te compartimos algunos casos de éxito de empresas en México:

  • Monday, plataforma de gestión empresarial, ha implementado una beta de IA para crear aplicaciones personalizadas que automatizan tareas según las necesidades de los clientes. 
  • La alianza entre SAP México y Microsoft en el área de recursos humanos destaca el uso de la IA para ampliar las capacidades de los trabajadores, recomendando cursos para desarrollar habilidades y enriquecer perfiles curriculares. 
  • Clip, plataforma de pagos digitales, utiliza un asistente virtual basado en la tecnología de IBM para gestionar interacciones con clientes y resolver preguntas de manera eficiente. 

La IA se emplea en áreas como atención al cliente, ventas y marketing, automatización y seguridad. 

Consideraciones éticas en el uso de la IA 

La IA debe ser utilizada con responsabilidad y de manera ética para evitar sesgos y proteger la privacidad y los derechos de autor. IBM cuenta con un marco ético de la IA que prioriza la transparencia de los datos, la toma de decisiones justas y la interpretabilidad por parte de los humanos. 

Existe preocupación por la reasignación de empleos debido a la implementación de la IA, pero se destaca la capacidad de la tecnología para reasignar a las personas en trabajos que aporten mayor valor. El desarrollo de nuevas capacidades será necesario para adaptarse a los cambios generados por la IA. 

Áreas como la ciberseguridad se presentan como oportunidades de crecimiento y demanda de especialistas en el futuro. 

Conclusiones

La adopción de la Inteligencia Artificial en México ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Las empresas mexicanas están aprovechando las ventajas de la IA para optimizar sus procesos, maximizar las capacidades de sus trabajadores y mejorar.

No te quedes atrás en esta oportunidad, somos expertos en transformación digital, implementamos IA y Machine Learning en nuestros proyectos de tecnología, somos desarrolladores de soluciones a la medida para tu organización. De esta manera nuestros servicios de consultoría y transformación digital aceleran a tu organización a alcanzar sus metas. No dudes en contactarnos.

Te invitamos a continuar leyendo más de nuestros artículos. ¿Tienes alguna sugerencia o duda respecto a los servicios de consultoría y transformación digital para acelerar a tu organización y alcanzar tus metas? No dudes en contactarnos.

Autor: Carlos Zuñiga

smart city
Sigamos en contacto

Comparte este artículo y síguenos en nuestras distintas Redes Sociales

¿Iniciamos?

Conoce todas las soluciones tecnológicas para acelerar

la transformación digital de tu organización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *