Un nuevo sistema “No-Code”
que permite desarrollar la interfaz de usuario de las aplicaciones no programándola, sino dibujando.
En este artículo te compartimos como es que este sistema forma parte de las Power Apps y cómo trabajar sin tener que lidiar con su código. Así que, vamos a ello.
La idea es llamativa, y permite transformar por ejemplo formularios desde el papel en formularios en una aplicación móvil.
No Code
Es cierto que el segmento de la programación ha ganado mucho terreno y es ahora una profesión cada vez más demandada, pero también lo es que cada vez aparecen más herramientas para ayudar a quienes no programan a que comiencen a hacerlo.
Entre ellas están todas las que pertenecen a la programación ‘Low-Code’ y ‘No-Code’ que precisamente tratan de facilitar enormemente esa creación de aplicaciones.
Lo último de Microsoft en herramientas ‘No-Code’ es la función ‘Express Design’ de la plataforma Power Apps. Con ella es posible dibujar la interfaz de una aplicación incluso en papel y en modo muy básico para luego hacer una foto e importarla en esta herramienta.
A partir de ahí la inteligencia artificial integrada en esa plataforma para desarrolladores es capaz de reconocer el diseño y transformarlo en la interfaz de usuario de una aplicación de forma automática y transparente. Power Apps hace uso de detección de objetos gracias a los Azure Cognitive Services.
El funcionamiento, como puede verse en el vídeo, es realmente sorprendente, y permite que un sencillo formulario dibujado en papel acabe siendo un formulario de una aplicación móvil que luego podemos afinar con diversas opciones de personalización.
Conclusiones
Este tipo de solución se une a otras que gracias a la inteligencia artificial han comenzado a ahorrar tiempo y esfuerzo a los desarrolladores en todo el mundo. CoPilot, el sistema de generación automática de código de GitHub, está siendo otro de los éxitos recientes de este nuevo paradigma.
Así pues, aunque ciertamente el desarrollo tradicional de aplicaciones sigue siendo la principal vía de creación de software, estas nuevas plataformas destapan una alternativa llamativa para otro tipo de usuarios y desarrolladores.
Te invitamos a continuar leyendo más de nuestros artículos. ¿Tienes alguna sugerencia o duda respecto a los servicios de consultoría y transformación digital para acelerar a tu organización y alcanzar tus metas? No dudes en contactarnos.
Autor: xxxx
Comparte este artículo y síguenos en nuestras distintas Redes Sociales
¿Iniciamos?
Conoce todas las soluciones tecnológicas para acelerar
la transformación digital de tu organización.