Las tendencias de tecnología actuales que cambiaron al mundo contemporáneo.

Las tendencias de tecnología actuales que cambiaron al mundo contemporáneo.

Tecnología disruptiva

En la era post-pandemia, el mundo ha experimentado una serie de eventos que han generado desafíos y cambios significativos en diversos sectores.

a evolución tecnológica ha sido uno de los principales impulsores de este nuevo panorama, permitiéndonos adaptarnos y enfrentar los retos de manera innovadora.

En este blog, exploraremos 6 tendencias tecnológicas que debemos seguir de cerca en 2023, analizando su significado, ventajas y su relación con la revolución tecnológica actual.

¿Cómo ha cambiado la sociedad frente a los cambios tecnológicos?

El confinamiento nos ha llevado a explorar y adoptar nuevas tecnologías como herramientas indispensables en nuestra vida diaria, desde trabajar a distancia hasta resolver problemas a través de una pantalla. Este cambio de paradigma ha dado lugar a la creación de emprendimientos digitales y la búsqueda de soluciones que requieran menos recursos y brinden una gestión remota eficiente.

En este contexto, las tendencias tecnológicas han surgido como protagonistas, ofreciendo acceso a información, productos, servicios y experiencias que pueden ser alcanzados sin salir de casa u oficina. Estas tendencias no solo optimizan los procesos, sino que también nos permiten utilizar nuestro tiempo de forma más productiva.

De esta forma es que hemos abierto el espacio para que estas tendencias tecnológicas generen nuevas oportunidades de propagarse y aumentar su adopción. Aquí te compartimos rápidamente algunas de las tendencias más relevantes en los últimos meses:

1. La Inteligencia Artificial

La IA está dejando de ser algo de solo ciencia ficción. En la actualidad son muchas las aplicaciones que funcionan con inteligencia artificial, como Google, Waze o ChatGPT. Su uso en sectores como salud, educación o transporte puede aportar enormes beneficios a la sociedad.

Su objetivo principal es desarrollar las mismas capacidades del ser humano, por lo que organismos internacionales ya se han planteado la necesidad de establecer leyes robóticas donde se exigen derechos y deberes para ellos.

Pueden fungir como interruptores de emergencia, que no puedan desarrollar emociones y sobre todo dejar claro que estarán para ayudar y no hacer daño a las personas.

La IA es una de las tecnologías con mayor perspectiva de crecimiento. Según la consultora Gartner, en un estudio se demuestra que las grandes organizaciones que han implementado inteligencia artificial han crecido del 4% al 14% en los 2 últimos años, lo que la convierte en una de las principales tendencias tecnológicas a seguir de cerca en 2023.

2. La transformación digital

Las empresas están siendo conscientes de la transformación digital que enfrentamos en la actualidad, por lo que cada vez se dedican más a incorporar nuevas tecnologías en sus procesos operativos, pero está faltando un paso complejo e importante, que es la adaptación del recurso humano a dicha transformación. 

La transformación digital también implica aprovechar la tecnología para preparar y renovar la organización, transformándola en un recurso ágil ante el constante cambio digital.

Una primera etapa es la capacitación de los empleados a través de incentivos no monetarios, actualizando sus skills a las nuevas tecnologías y, a su vez, motivándolos a salir de sus zonas de confort.

Es así como está pensada la verdadera transformación digital.

3. La Web 3.0

La Web 3.0 es la tercera generación del Internet para páginas web y aplicaciones. Con ella, se busca una mejor compresión de datos con el objetivo final de crear sitios web más conectados e inteligentes. Esto cambiará la forma en que las personas se comunican o interactúan en una página web mediante redes descentralizadas, garantizando que los usuarios tengan el control sobre sus datos online.

En ese sentido, al ser un sistema que no necesita ser controlada por una sola entidad o grandes empresas, esta web se convierte en una red sin censura o restricciones para todas las personas.

Un ejemplo claro de los usos que se le puede dar a esta tecnología es la aplicada en Alexa, donde se combina el reconocimiento de voz y la inteligencia artificial.

4. Robótica inteligente

El desarrollo de la tecnología ha logrado muchos de los objetivos propuestos para alcanzar mayor capacidad y productividad de forma eficiente. Unos de los avances ha sido en el campo de la robótica.

La robótica y la IA se han combinado para crear robots inteligentes que no solo cumplan órdenes, sino que también sean capaces de procesar datos y aprender de ellos.

En esencia, el objetivo de esta tecnología es emplearlos en aquellas tareas físicas de alto riesgo que a un ser humano se le dificulta o no quiere hacer, si se aplican adecuadamente, pueden ser una excelente herramienta para un mundo en el que el ser humano pueda dedicarse a contemplar.

Sin embargo, es posible que en las primeras décadas surjan protestas en contra de ellas, por su capacidad de destruir empleos masivamente al reemplazar el recurso humano en los procesos productivos de las organizaciones. Si te gustaría que profundicemos más en este tema, escríbenos en los comentarios o en nuestras redes sociales.

5. Tecnologías para la sostenibilidad

La sostenibilidad es un tema que ha tomado fuerza en los últimos tiempos, pues el planeta necesita urgentemente nuevas fuentes de energía, abundantes y económicas, por lo que cualquier innovación en esta área puede generar un impacto importante en el mundo.

Las tecnologías sostenibles buscan hacer un mejor uso de los recursos naturales, básicamente con métodos amigables con el medio ambiente para la fabricación de productos.

De esta forma, las tecnologías sostenibles benefician al planeta por medio de la disminución del calentamiento global, preservan la electricidad y el agua y generan menos costos de producción y de mantenimiento. Dicho de otro modo, buscan crean una forma de ser rentables y proteger el medio ambiente a largo plazo.

Sin embargo, estas tecnologías presentan un desafío al tener un alto costo de inversión en las instalaciones iniciales. Esto es a causa de la falta de políticas en muchos países que apoyan esta iniciativa, demorando más tiempo en adaptarse a las grandes organizaciones.

6. Super aplicaciones: “SuperAPP”

El mercado digital de apps se encuentra en plena evolución. Luego de su nacimiento en Asia, cada vez se posicionan más en Latino América las “SuperApps”.

Estas alternativas ofrecen a los usuarios diversos servicios desde una sola aplicación, aliviando a los clientes la necesidad de descargar distintas apps, familiarizarse con su uso e incluir datos personales o métodos de pagos varias veces. En otras palabras, estas app combinan soluciones comerciales, sociales y financieras a los usuarios.

Un ejemplo muy conocido en Asia es la famosa aplicación Wechat, que sirve entre otras cosas para enviar mensajes, pedir transporte, tener acceso a eventos y pedir comida a domicilio, todo desde la misma App.

Por su parte, en Latino América, una SuperAPP muy reconocida es Rappi, una startup colombiana que en repetidas ocasiones ha dejado claro que su objetivo principal fue y será convertirse en pionera de las super aplicaciones en la región.

Esta aplicación ofrece servicios desde compras en supermercados hasta transacciones bancarias y se mantiene en la constante búsqueda de alianzas para aportar más servicios a los usuarios.

Conclusiones

Es crucial que las empresas se sumen a estas tendencias digitales para mantenerse vigentes y competitivas en el mercado actual. La evolución tecnológica y la adopción de herramientas como la inteligencia artificial permiten optimizar recursos, automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y brindar experiencias personalizadas a los clientes. No quedarse atrás en esta revolución digital es esencial para seguir siendo relevantes y alcanzar el éxito en el mundo empresarial actual.

¡Súmate ahora a la tendencia digital!, somos expertos en transformación digital, implementamos IA y Machine Learning en nuestros proyectos de tecnología, somos desarrolladores de soluciones a la medida para tu organización. De esta manera nuestros servicios de consultoría y transformación digital aceleran a tu organización a alcanzar sus metas. No dudes en contactarnos.

Te invitamos a continuar leyendo más de nuestros artículos. ¿Tienes alguna sugerencia o duda respecto a los servicios de consultoría y transformación digital para acelerar a tu organización y alcanzar tus metas? No dudes en contactarnos.

Autor: Carlos Zuñiga

smart city
Sigamos en contacto

Comparte este artículo y síguenos en nuestras distintas Redes Sociales

¿Iniciamos?

Conoce todas las soluciones tecnológicas para acelerar

la transformación digital de tu organización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *